LA PASCUA DEL ENFERMO (25mayo) CIERRA LA CAMPAÑA DEL ENFERMO 2025

Celebración diocesana de la Pascua del enfermo: «un himno a la dignidad humana, un canto de esperanza»
Este domingo, 25 de mayo, hemos celebrado la Pascua del Enfermo. Este año ha sido la celebración diocesana en la Catedral de Ntra. Sra. de la Asunción de Barbastro propuesto por la Coordinación diocesana de Pastoral de la Salud y Hospitalidad de Lourdes. Además, en toda la diócesis, en las diferentes Unidades Pastorales, se han ido uniendo en torno a los enfermos y mayores.
Y, este año, la PASCUA DEL ENFERMO la hemos celebrado en el marco del Jubileo de la ESPERANZA. Alegría inmensa pues celebramos la gracia de Dios que actúa siempre en nosotros en todo tiempo y circunstancia (en la salud y la enfermedad, en la juventud y la ancianidad, en la fortaleza y en la debilidad…). Jubileo que nos invita a peregrinar juntos en todo tiempo de gracia, tiempo que también es de reconciliación y perdón, de compromiso por anunciar que “En esperanza fuimos salvados”.
El Papa Francisco nos decía en el mensaje para esta jornada: “Queridos enfermos, queridos hermanos y hermanas que asisten a los que sufren, en este Jubileo ustedes tienen más que nunca un rol especial. Su caminar juntos, en efecto, es un signo para todos, «un himno a la dignidad humana, un canto de esperanza»
Nuestra celebración, presidida por nuestro obispo Ángel Pérez Pueyo, al que acompañaban sacerdotes dedicados a la pastoral de la salud, tanto en hospitales y residencias como en la animación de grupos de voluntariado, fue expresión de ese canto de alegría, himno en el que el sabernos acompañantes en el vivir desde las realidades dolientes y limitadas, caminantes en unidad que queremos hacer realidad para todos “la ternura de Dios”.
Junto a la Eucaristía se celebró el sacramento de la Unción de Enfermos y se ofreció una vela símbolo de la luz que ilumina nuestra esperanza y simboliza nuestro compromiso por ser luz que alumbre la vida de nuestros hermanos en toda circunstancia.
Tuvimos muy presente a Mª Carmen Ballarín, madre de José Mª Sistac, Coordinador diocesano de la Pastoral de la Salud y Hospitalidad de Lourdes, que ha celebrado por primera vez desde el cielo esta Pascua que durante tantísimos años acompañó desde la pastoral de la salud.





